Como misión tenemos satisfacer las necesidades de nuestro clientes mediante el suministro de productos pesqueros de alta calidad, contribuir a la mejora de la competitividad de la flota local mediante la integración de las distintas actividades que integran la cadena de valor del pescado.
Desarrollar nuestra actividad de manera responsable, contribuyendo a la sostenibilidad de los recursos pesqueros y creando valor para nuestros clientes, nuestra comunidad y las personas que lo integran, empatizar con el cliente garantizando un servicio con valor añadido y apostando por un producto diferenciador y de marca propia.
La empresa tiene como visión ser percibidos por nuestros clientes como un suministro de pescado de calidad en términos de producto, seguridad alimentaria, servicio y rentabilidad, comprometido con el sector pesquero y con la sostenibilidad de recurso, con el entorno y con el desarrollo personal y profesional de las personas que lo componen.
Es una especie de pez beloniforme de la familia Belonidae, distribuida por aguas templadas del océano Atlántico, mar Mediterráneo, mar Negro y el mar del Norte. Esta especie tiene una carne muy apreciada, no por su calidad, sino por su fácil preparación debido a que tiene escasas espinas. La carne de esta especie tiene un ligero color verdoso y un fuerte sabor a mar.Tienen una longitud mínima de 2,5 cm y una máxima de 30, estos pequeños animales son absolutamente sorprendentes.
El atún, a pesar de que se dice que es “pescado azul” tiene carne roja. Es un pez de cuerpo fusiforme, más estilizado que otros atunes. Su hábitat habitual son las aguas cálidas, siendo la especie de atún más tropical. Abunda en las aguas tropicales del Atlántico.Su tamaño puede llegar a los 239 cm de longitud y 200 kg de peso.
Su carne es muy blanca, tiene pocas espinas, sabor suave y poca grasa. Es un género de peces actinopeterigios marinos y de agua dulce. En cuanto al peso, nos lo encontramos entre los 5 kilogramos y los 200. Esta especie se encuentra en el mar Caribe y el océano atlántico.
El Carite es un pescado de carne blanca y sabrosa. El carite habita principalmente en dos zonas, una es el Atlántico Sur y la otra en el sector del Golfo de México, en el invierno este pez suele migrar para las costas de Nueva York”. El carite puede alcanzar cerca de 173 cm y pesar más de 45 kg.
Es una carne blanca muy preciada por su textura, se aprovecha casi todo, pues no tiene espinas, solo un hueso central, de hecho de cada 100 gramos se puede consumir 80 gramos. Pero si por algo destaca es por su riqueza en proteínas y la baja presencia de grasas. El cazón por lo general vive cercano a las costas, en aguas templadas de los océanos, a profundidades entre los 40 y 100 m. Es persistente encontrarlos en diversidad de países como Argentina, México, Brasil, Panamá, Uruguay, Australia e Islandia. Llega a medir unos 2 m, no obstante regularmente su dimensión varía entre unos 20 a 80 cm.
Es un pescado azul de sabor y aroma intensos de agua salada. Es considerado un pescado graso. La carne es oscura, de consistencia firme y sabor profundamente yodado. Habita en el Atlántico oriental y el Mediterráneo, su longitud y peso: Puede llegar a alcanzar los 60 cms, aunque lo común es que su talla ronde los 40 cms y su peso suele ser de 1 kilo.
Su carne blanca, grasosa con muchas espinas y habitan las aguas cálidas costeñas del Océano Atlántico, Mar Mediterráneo, y el Océano Índico-Pacífico. En su hábitat natural llega a medir unos 50 cm, su peso suele oscilar entre el kilo y los dos kilos y medio.
Es un pescado blanco de agua salada, tiene un porcentaje de grasa que no supera el 2,5% frente a otros pescados azules como el salmón o el atún. Al aportar pocas calorías y grasas, y ser muy rico en proteínas, tiene un aporte nutricional muy saludable. Entre sus múltiples beneficios destaca su alto contenido de proteínas que favorecen a la salud. Su tamaño varía entre 30 cm y 230 cm. La longitud más común de la corvina es de 150 cm. Habita en el Noroeste Atlántico y Mar Mediterráneo en fondos de 15 a 200 m de profundidad.
Es un pescado blanco o semigraso que aporta múltiples propiedades nutritivas entre las que destacan vitaminas A y E y minerales como el fósforo. Proviene de agua salada. Se puede encontrar en aguas del Mediterráneo, en las Islas Canarias, Azores, y en el Atlántico Oriental, desde las Islas Británicas hasta Cabo Verde. Su tamaño es variado, algunas especies miden desde 10 hasta 60 centímetros, y otras llegan a medir 90 centímetros de largo. Su peso oscila mucho, pudiendo variar entre los 0,3 kilos y los 30 kilos en condiciones naturales.
Este pescado azul es un pez óseo y de agua salada.Este es un pescado de carne suave, destaca por su gran aporte en vitaminas y minerales, así como en proteínas de alto valor por incluir todos los aminoácidos esenciales. Posee pequeñas espinas. Se encuentran en la mayor parte del mundo en aguas tropicales y subtropicales, aunque prefieren las aguas templadas del Mar Mediterráneo y del Mar Negro. Tiene una longitud que puede llegar a superar los 4 metros y más de 500 kg de peso, aunque lo normal son ejemplares de 2 a 3 metros y 120 kg.
Es un pescado con un sabor pronunciado y con muchas espinas, es fuente de magnesio, con funciones importantes para el organismo como producción y transporte de energía, contracción y relajación muscular, síntesis de proteínas o funcionamiento de diversas enzimas. Lo podemos encontrar en las aguas de Pacífico Sur, en las del Atlántico, en el Mar Negro y Mar Mediterráneo. Su talla habitual es de 40 centímetros, y ronda el kilo de peso, pero podemos encontrar ejemplares de mayor tamaño.
Es un pescado azul aunque su carne es blanca de un sabor muy elegante y aromático que se presta a una multitud de preparaciones culinarias. Su carne, parecida a la de la corvina, es exquisita y muy apreciada. Es un pez sin escamas, con pocas espinas fáciles de desechar. Se pesca tanto en el mas Mediterraneo asi como el Golfo de Vizcaya. Su talla habitual es de 75 cm y 5 kg.
Es un pescado blanco y de agua salada. La merluza es rica en proteínas completas o de alto valor biológico y posee diferentes vitaminas y minerales. Todas las especies de merluza pueden ser encontradas en el cono sur americano: Argentina, Chile y Perú. Peso 2 - 10 Kg Dimensiones 80 - 130 cm.
Es un pescado semigraso y de agua salada. Su carne es de las más apreciadas para la gastronomía. Gran aporte de proteínas de alto valor biológico. Lo encontramos en el Atlántico y en el Mediterráneo. Peso 2 - 50 kg Dimensiones 45 cm - 3 m
Es un pescado semigraso de agua salada. Excelente fuente de proteínas, generoso en omega 3, rico en nutrientes. Se encuentra principalmente en el océano atlántico, el caribe y, sobre todo, el golfo de México. Peso 1 - 15 kg Dimensiones 15 - 90 cm.
Carne del pargo es aislada en el fondo blanco. Habita el Atlántico desde las islas Británicas hasta el sur de Argentina. Peso 15 kg Dimensiones 94cm.
Es un pez que tiene la parte inferior del cuerpo clara hasta plateado; líneas diagonales delgadas en la parte superior del cuerpo formadas por hileras de diminutos puntos azules; la mitad del cuerpo ocasionalmente tiene rayas amarillas.Es un pez que se encuentra localizado en la región del Mar Caribe y también en el Océano Atlántico. Es un pez de buen tamaño, alcanzando los 95 cm de largo y los 8 kg de peso.
Viven asociados a los arrecifes de coral, entre los 5 y los 180 metros de profundidad, en las aguas de la costa oeste del océano Atlántico, desde Massachussetts, en Estados Unidos, hasta Brasil, incluyendo Bermudas, el Golfo de México y el Mar Caribe. Es un pez de buen tamaño, ya que puede alcanzar los 90 centímetros de longitud corporal y los 20 kilogramos de peso
Es un pez de buen tamaño, alcanzando los 95 cm de largo y los 8 kg de peso. Muestra un cuerpo corto y macizo, cubierto por escamas plateado-rosáceas, con bandas de color amarillento, contiene excelente fuente de proteínas, por cada 100 gramos de pargo rojo, tienes unas 120 calorías y unos 25 gramos de proteínas. Sus valores en ambos apartados convierten al pargo en una excelente opción para cualquier tipo de dieta saludable, Se pueden encontrar en profundidades de más de 60 metros, eso quiere decir, que no se encuentran en lo profundo del mar, lo máximo es de 100 metros, viven en las zonas más rocosas.
Se trata de un pez de agua salada, Habita en todos los océanos tropicales y subtropicales de todo el mundo. Puede vivir tanto en aguas templadas como cálidas, Son peces grandes que miden alrededor de un metro de largo y pesan regularmente entre 2,5 y 9 kg.
La raya habita en agua salada y dulce, es un pescado blanco cartilaginoso, la podemos encontrar en fondos de arena y de roca, y es omnívora, come peces más pequeños, crustáceos y restos que quedan en el fondo del mar, donde suele estar siempre.
Es un pez que presenta en su piel bandas verticales de color pardo o rojizo y bandas longitudinales de color blanco amarillento, lo que facilita su identificación, es un pescado que podríamos considerar como caro por la gran calidad de su carne, podemos destacar sobre todo que este pez se puede considerar como uno de los más magros que existen, esto significa que es un pescado con un bajísimo contenido en grasas, y por tanto en calorías 100 gramos de Róbalo aportan sólo 1,5 gramos de grasa y apenas 85 calorías, está muy extendido en todas las costas de Venezuela.
Es un pez de clima tropical y demersal que vive hasta los 60 m de profundidad, Marrón rojizo claro a gris, tono plateado, ojos grandes y cuerpo un tanto alargado su tamaño es de aproximadamente de 10 - 19 cm, máximo: 30 cm.
Es un pescado de agua salada, suelen vivir cerca de la costa, entre rocas y en los arenales del fondo. Habita desde menos de un metro de profundidad hasta más de cincuenta, aunque lo más normal es que lo haga desde los dos a los veinte metros, Aporta vitaminas A, vitaminas B1, vitaminas B2, también calcio, fosforo, hierro y potasio.
El pez de roca canario vive en los fondos de los arrecifes y sobre otros fondos marinos blandos. Además de por su carne, su precioso colorido le hace muy apetecible también para los acuarófilos, Los machos pueden llegar alcanzar como máximo los 43 cm de longitud total, pero es más común que no superen los 30 cm, y se encuentra en arrecifes subtropicales en profundidades comprendidas entre 20 y 200 m.
Es una especie abundante sobre los fondos de la plataforma de la región nororiental, donde constituye un renglón importante de la pesca artesanal, es muy escaso en las áreas insulares oceánicas con arrecifes coralinos y aguas claras, esta especie se caracteriza por presentar una coloración dorsal verde azulada y en su parte ventral es blanco plateado, con una mancha negra en el margen posterior del opérculo, su cuerpo es alargado y comprimido, y está cubierto por pequeñas escamas cicloideas. Su carne es de muy buena calidad y se consume fresco, constituyendo una fuente alimenticia para los pobladores que viven a lo largo de las costas orientales venezolanas.
El chere chere es pequeño, de color plata con rayas amarillas, tiene cabeza en forma de triaangulo y boca alargada en forma de pico. Dos aletas alargadas en sus costados que apuntan hacia la cola, una aleta en la parte de arriva en toda su longitud. En la parte de abajo una aleta pequeña a la altura de las agallas y una mas pequeña cerca de su corta cola.
También conocido como Blanquilla es un pez de excelente carne, se comercializa fresco, congelado y en salazón. A menudo se utiliza como cebo para la captura de otras especies de mayor tamaño, Así mismo, este pescado azul es rico en ácidos grasos omega-3, que ayudan a rebajar los niveles de colesterol en sangre. También aporta yodo, necesario en el desarrollo de los niños y para el buen funcionamiento de la glándula del tiroides, Es un pescado con posca espina, Se encuentra en todas las costas de Venezuela.
Es un pez distribuido por la costa atlántica de América y en todas las costas caribeñas, Pueden alcanzar 63 cm y 5 kg de peso, los hay más pequeños. Es un pez caracterizado por ser gruñidor, en sus dorsos pueden observarse líneas azules que lo caracterizan. El color debajo de las escamas es en general amarillento, con muchas líneas azules oscuro en su cabeza, una de las cosas que lo hacen muy apetecible es su carne blanca, y las pocas espinas que contiene su pulpa. Su excelente sabor lo hace ser aceptado por todos.
Es un pescado azul de agua salada. Habita a 200 o 300 metros de profundidad, jurel es un pez que tiene la parte dorsal del cuerpo más oscura que la ventral, que es prácticamente blanca. Los ojos y la boca son muy grandes en relación con el tamaño del cuerpo. La línea que recorre el cuerpo desde la cabeza hasta la cola, línea lateral, está muy marcada, y presenta en el inicio una curva muy característica, Su tamaño máximo es de 60 cm, Durante los meses de verano son comunes cerca de la costa, pero durante el invierno emigran hacia las aguas profundas, a veces por debajo de los 500 m, son particularmente comunes en zonas arenosas y poco profundas.
es un pez muy común en las costas de Venezuela, de tamaño pequeño, dos o tres por kilogramo, de consumo muy popular, lo venden en todos los mercados de pescado, y se caracteriza por tener una piel muy brillante, plateado como un espejo, Es un pez muy plano y tiene muy poca carne.
Es el nombre común de un grupo de peces de origen africano que pueden vivir tanto en agua dulce como agua salada, es una variedad de pez que crece con facilidad y su carne contiene muchos nutrientes.
Se trata de un pez plateado, con cuatro o seis bandas verticales en cada flanco de color oscuro. El cuerpo está fuertemente comprimido y las aletas dorsales están claramente separadas, Alcanza los 90 centímetros de longitud corporal y un peso de 9 kilogramos, Suele encontrarse en regiones coralinas entre 20 y 50 metros de profundidad, formando grupos que pueden alcanzar los 500 individuos. Se alimentan de pequeños invertebrados.
Se trata de un pez plateado, con cuatro o seis bandas verticales en cada flanco de color oscuro. El cuerpo está fuertemente comprimido y las aletas dorsales están claramente separadas, Alcanza los 90 centímetros de longitud corporal y un peso de 9 kilogramos, Suele encontrarse en regiones coralinas entre 20 y 50 metros de profundidad, formando grupos que pueden alcanzar los 500 individuos. Se alimentan de pequeños invertebrados.
Es un pescado blanco cuya carne se parece mucho a la del bacalao, aunque su carne es de menor calidad, Suele nadar a una profundidad entre los 80 y los 200 metros, y le gustan los fondos rocosos y con arena, así como también las zonas en las que abundan las conchas, lo más característico de este pescado es que el interior de su boca es de un inconfundible color naranja brillante. Referente a su alimentación, se basa en peces pequeños, adecuados para su tamaño, así como también en pequeños crustáceos.
La coloración más típica del roncador es el plateado amarillento, mostrando el dorso parduzco u oliváceo, teniendo con frecuencia las aletas inferiores amarillentas y el vientre plateado, con una mancha negra en el opérculo y la parte interior de este de color dorado, Es habitual encontrarlo durante la época cálida, desde abril hasta octubre desde la misma costa hasta 50 metros de profundidad.
Las Sardinas son nombres comunes que se refieren a varios peces forrajeros oleosos y pequeños de la familia Clupeidae del arenque, las sardinas son ricas en ácidos grasos omega-3, esenciales para el organismo. Los omega-3 son beneficiosos para el corazón, ya que poseen efectos antiinflamatorios y anticoagulantes, ayudan a reducir los niveles de colesterol y triglicéridos y también contribuyen a bajar la presión sanguínea, es de agua dulce y agua salada.
Es un pez de agua salada, habita en aguas costeras poco profundas, y en aguas salobres de estuarios fluviales. Vive en profundidades de 100 a 400 metros, Este pescado contiene omega-3 y es rico en vitamina B12. Es una excelente fuente de proteínas y minerales como hierro y calcio.
El calamar es un cefalópodo que posee una cabeza grande, y un cuerpo en forma alargada de vaina o tubo, su cuerpo, reforzado por un esqueleto interno que lo atraviesa a todo lo largo y cartilaginoso, la forma más frecuente de prepararlo es cortado en aros (o en bastones) y en fritura, siendo también popular a la plancha, relleno y guisado, contienen vitaminas A, B12, C, E y ácido fólico, además de hierro, potasio, cinc, fósforo, manganeso, magnesio, yodo y cloro. Todos estos minerales nos aportarán la energía necesaria para el buen funcionamiento del organismo.
El camacuto está considerado como uno de los camarones de río más grandes. Puede llegar a pesar más de medio kilo, Es difícil de conseguir porque no se comercializa con frecuencia, y porque está en veda durante el verano, Contiene muchos nutrientes y vitaminas A, B12, C, E y ácido fólico, además de hierro, potasio, cinc.
El camarón se puede encontrar en aguas dulces y saladas de todo el mundo, Puede medir entre dos y veinticinco centímetros de largo, posee unas patas pequeñas, con respecto a su cuerpo, y unas antenas que son del tamaño de su caparazón, forma parte de la dieta básica de las personas, y se enmarca en el grupo de mariscos y crustáceos, son una buena fuente de vitamina D, tienen cualidades antinflamatorias que pueden ayudar a reducir la inflamación de las encías, son una buena fuente de vitamina B12 y ácidos grasos omega-3, que reducen el riesgo de problemas cardiovasculares al disminuir el colesterol en la sangre, Venezuela es de los mas importantes exportadores en el mundo.
El Pulpo, Vive en fondos rocosos en las zonas litorales, entre rocas y piedras y a veces en guaridas, habita a profundidades inferiores a 200 m, pueden llegar a alcanzar pesos de 70 kilos en las especies más grandes, Algunas personas asumen que se come sólo los brazos, pero no es así las diversas partes del cuerpo se pueden utilizar para preparar varios platos, el pulpo aporta selenio yodo, fósforo, calcio, sodio, zinc y magnesio, además de ser rico en vitaminas del grupo B, así como en tiamina y vitaminas A y E.
Se trata de un alimento bajo en grasa como la mayoría del marisco y de gran aporte en proteínas de alto valor biológico. Cuenta con minerales como el fósforo, potasio, hierro, magnesio, calcio y zinc, si bien destaca por su gran cantidad de vitaminas A y B, relevantes precisamente para el metabolismo proteico, puede alcanzar los 60 cm de longitud.
Está considerada como uno de los mariscos comestible más apreciado, siendo su modo más habitual de consumo frescas y en crudo, aunque admite otras preparaciones, son un alimento energético y rico en ácidos grasos omega 3, que ayudan a reducir el nivel de colesterol y triglicéridos, al tiempo que regula el funcionamiento del sistema cardiovascular.
La almeja es un molusco bivalvo que habita en las arenas de la orilla de ríos y mares. Tienen un cuerpo blando protegido por una concha estriada de color grisáceo y marrón. Se emplean en gran cantidad de platos como arroces, guisos o bien cocinadas como plato único, tiene gran valor nutricional ya que tiene un bajo contenido calórico y nos aporta proteínas, vitaminas, especialmente del grupo B, minerales como hierro, potasio, selenio y calcio.